miércoles, 25 de febrero de 2015

Arquitectura. Luis Long, finales del S. XIX principios del S.XX

Cecil Louis Long Ruding (Londres, Inglaterra 16 de octubre de 1854 – León, México 9 de abril de 1927) fue un arquitecto, relojero e inventor británico, fue hijo de Cecil Long, capitán de la marina inglesa, y de la Sra. Luisa Ruding. No conoció a su padre, ya que este murió en el mar en agosto de 1854, y sólo tuvo un breve conocimiento de su madre, ya que esta moriría en octubre de 1856. Tal como quedó asentado en los libros del archivo de la Parroquia de San Sebastian, en León.
Abandonó su país de origen en 1868 para ingresar en la Escuela de Relojería de Le Locle (Suiza); tenía entonces 14 años de edad. Después de terminar sus estudios a los 19, se traslado a México. En mayo de 1873 arribó a Veracruz, y de allí pasó a la Ciudad de México, donde se estableció: trabajaría en su oficio en la relojería "La Esmeralda". Allí el tiempo dedicado al trabajo debió de acaparar la mayor parte de las horas del día. Como este joven era un hombre calculador, debió de vivir con austeridad, gastando con medida, decidido a hacerse de un capital fruto de su trabajo que le permitiera instalarse por sí mismo en otro espacio, y lograr su independencia económica. Durante este periodo, conoció a Frank Seter, constructor de maquinaria, a Claudio Pellandini, fabricante de vitrales, y a Ángela Peralta, reconocida cantante de ópera.
Así como México le fue atractivo como tierra de promision, Long continuo en 1877 la busca de su lugar, el espacio en el que al fin viviera conforme a sí mismo. La ciudad de León le brindó la oportunidad después de haber hecho una escala por varios meses en ella. A partir de ese momento y hasta su muerte, éste seria el espacio donde desarrollaría su gran potencial como arquitecto y constructor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario